Tartamudez ejercicios

Tartamudez ejercicios

Ejercicios respiratorios para la tartamudez

  • Suelen ser ejercicios que se realizan con el cuello (izquierda – derecha, arriba- abajo, circular…);
  • con los hombros (subir- bajar, movimientos circulares…);
  • con el diafragma (inspiración y expiración) y que ayudan a contral la respiración para conseguir una coordinación fono-respiratoria adecuada.

Ejercicios de entonación y expresión oral

Se realizan ejercicios de voz cantada usando la expresión enunciativa, exclamativa e interrogativa para nombrar diferentes dibujos o palabras.

Ejercicios de articulación

Los ejercicios de exageración a la hora de vocalizar ayudan a que se tense la zona escapular superior y de este modo el sonido sea más fluido.

Ejercicios de ritmo

Se usan metrónomos o relojes, lo importante es que se escuche el ritmo. Esta solución es muy útil cuando la persona con disfemia tiende a hablar a un ritmo demasiado lento ya que se usa el latido rítmico del metrónomo, de esta manera el paciente va diciendo series automáticas al mismo ritmo.

Textos hechos o lenguaje dirigido.

Los textos rimados fomentan la recuperación de la fluidez del habla, lo que se pretende es utilizar conceptos ya trabajados para luego dar lugar a la automatización.

Lenguaje espontáneo

A través de esta técnica el paciente consigue su propio modo de habla. Necesita que las personas que lo rodean lo apoyen.

Existen muchos ejercicios pero los más comunes son: mantener un ritmo lento a la hora de hablar, evitar interrupciones y respetar los tiempos de habla, nunca terminar su discurso. Utilizar preguntas o enunciados cortos, responderle feedbacks tanto verbales en los que pongamos en manifiesto nuestra comodidad al hablar con él como no verbales en los que mantengamos una postura positiva.

Tratamientos de relajación muscular

Se suele utilizar la relajación de Jacobsson que consiste en la tensión y distención combinado con unos ejercicios en los cuales, con la ayuda de un masajeador con vibración o una pelota pequeña se realizan movimientos por la zona de la cara, el cuello o la espalda.

Descubre ahora nuestro método «stop tartamudez»

Tartamudez.com es el nuevo sitio web sobre problemas de tartamudez y disfemia. Aquí encontrarás temas interesantes sobre este problema y valiosos consejos sobre cómo dejar de tartamudear.